TIPOS DE VICIOS OCULTOS EN UNA VIVIENDA

  • Vicios ocultos relacionados con el agua
    Las humedades, las filtraciones y las goteras son algunos de los vicios ocultos más habituales.
  • Vicios ocultos de cimentación
    Ejemplos de ello son las grietas y fisuras. Se trata de desperfectos que suelen aparecer con el paso del tiempo.
  • Vicios ocultos de los acabados en una vivienda
    Los desperfectos encontrados en suelos, en la pintura o en los acabados del interior de la vivienda (como abombamientos, decoloraciones, desprendimientos) suelen deberse a una mala colocación de los materiales o al uso de materiales de mala calidad.
  • Vicios térmico-acústicos
    Los problemas relacionados con el ruido o la temperatura suelen deberse a un aislamiento deficiente.
  • Vicios eléctricos
    Pueden detectarse en interruptores, luces o enchufes, y pueden deberse a una mala instalación, al uso de materiales inadecuados o a instalaciones eléctricas muy antiguas.

LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA:
En virtud del artículo 1486 del Código Civil, se puede ejercer una acción redhibitoria, que permite al comprador desistir del contrato, exigiendo el abono de los gastos en los que se haya incurrido. Además, en caso de demostrar que el VENDEDOR conocía los vicios ocultos, el comprador podrá exigirle una indemnización.
En el caso de tratarse de un ALQUILER, el inquilino podrá elegir entre rechazar el contrato y abandonar el inmueble o recibir una compensación económica.